Naruto

es una serie de
manga creada por
Masashi Kishimoto y adaptada al
anime por
Hayato Date, que narra la historia de un
ninja adolescente hiperactivo, impredecible y ruidoso llamado
Naruto Uzumaki, quien aspira a convertirse afanosamente en
Hokage, el máximo grado ninja en su aldea, con el propósito de ser reconocido como alguien importante dentro de la misma. La serie está basada en una
one shot que Kishimoto realizó en agosto de
1997 para la revista
Akamaru Jump.
[2]
A partir de 1999, Naruto es publicado por la editorial Shūeisha en la edición japonesa Shōnen Jump,[3] siendo recopilado desde entonces en 46 volúmenes. El éxito del manga hizo que su trama fuera adaptada en un anime producido por los estudios Pierrot y distribuido por Aniplex, el cual fue transmitido por el canal de televisión terrestre TV Tokyo el 3 de octubre de 2002. La primera temporada duró 220 episodios, mientras que la continuación Naruto: Shippūden inició sus emisiones el 15 de febrero de 2007. Además, Estudios Pierrot ha producido 5 películas junto a varias animaciones originales en vídeo basadas en Naruto. Otras piezas de merchandising incluyen a un conjunto de novelas ligeras, videojuegos y cromos de colección desarrollados por distintas empresas.
Tanto el manga como el anime han alcanzado una distribución notable en el extranjero, siendo publicado en más de 23 países y transmitido en más de 60, respectivamente.[4] [5] [6] Las versiones en español son publicadas por las editoriales Glénat (en España)[7] y Vid (en México e Hispanoamérica),[8] mientras que la publicación en inglés es realizada por VIZ Media, donde se ha convertido en una de las publicaciones más exitosas de la compañía. El retraso que conllevan la traducción y adaptación ha fomentado su distribución por internet (mediante scanlation y fansub) al poco tiempo de aparecer en Japón,[9] con lo que la obra resulta difundida mucho antes de que sea traducida oficialmente en otros países.
Hasta el volumen 46,
Naruto ha vendido más de 90 millones de copias, siendo el quinto manga más vendido de la historia.
[10] Igualmente, la adaptación inglesa tuvo su aparición en la lista de los mejores libros de todos los tiempos del periódico
USA Today (en 2006, el volumen 11 ganó los
Premios Quill).
[11] Naruto fue también el tercer manga más vendido en
2007 de Shūeisha, siendo superado únicamente por
One Piece y
Nana,
[12] mientras que en 2008 fue el segundo manga más vendido en Japón, sólo superado por
One Piece.
[13] En el
ranking de los mejores 100 animes de
2006 de
TV Asahi (en base a una encuesta japonesa online),
Naruto alcanzó el decimoséptimo puesto.
Bleach
Bleach (ブリーチ, Burīchi?, romanizado BLEACH en Japón) es una serie manga escrita e ilustrada en el año 2001 por Tite Kubo,[1] y su adaptación al anime dirigida por Noriyuki Abe.[2] La serie narra las aventuras de un adolescente llamado Ichigo Kurosaki, que accidentalmente obtuvo los poderes de un shinigami gracias a Rukia Kuchiki.[3] Una vez que obtuvo estas habilidades fue obligado a defender a los seres humanos de los hollows y orientar a las almas buenas después de la muerte.[4] La serie está basada en un one shot que Kubo realizó para la revista Shōnen Jump cuando finalizó su primer manga, Zombie Powder, aunque fue rechazada por Shōnen Jump, ésta fue publicada por Akamaru Jump.[5] Más tarde, en el 2001 consiguió ser publicado en Shōnen Jump.[6]
El manga comenzó en agosto de 2001 publicado por la editorial Shūeisha,[7] en la revista semanal japonesa Shōnen Jump,[8] y se compone hasta la fecha por 39 volúmenes recopilados en tankōbon.[9] El manga ha sido adaptado a una serie de anime producida por Pierrot,[2] que aún está en curso, ya que se ajusta a la historia del manga. El anime ha alcanzado los 227 episodios,[actualizar][10] divididos en once sagas y se comenzó a emitir el 5 de octubre de 2004 en Japón por TV Tokyo.[11] La serie también ha dado lugar a dos OVAs, tres películas de animación, siete musicales de rock, y numerosos videojuegos, así como llevó a la comercialización de muchos tipos de mercancías relacionadas con la serie.[12] Las versiones en español del manga son publicadas por la editorial Glénat en España,[13] y por Editorial Vid en México e Hispanoamérica.[14]
Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de
Japón. En el año
2005, el manga obtuvo el premio
Shogakukan Manga Award en la categoría
shōnen,
[15] uno de los premios más prestigiosos, que se da anualmente en
Japón. En un ranking publicado por
TV Asahi sobre los mejores cien animes del
2006,
Bleach alcanzó el puesto siete,
[16] y en el 2008 fue el quinto manga más vendido en Japón, siendo sólo superado por
One Piece,
Naruto,
20th Century Boys y
Katekyo Hitman Reborn!.
[17] Hasta ahora existen cuatro
artbooks de
Bleach. En el
2006, Kubo creó un
artbook de
Bleach a todo color y de gran formato, llamado
«Bleach: All Colour But The Black», que hace un repaso de todos los personajes de la serie con comentarios y anécdotas del autor que desvelan algunas de las claves de su mundo creativo.
One Piece
es una serie
japonesa de
manga y
anime del autor
Eiichiro Oda. Pertenece al género de aventuras y acción (
Shōnen).
[1]
Los protagonistas son el Capitán Sombrero de Paja Luffy, el segundo de a bordo y espadachín Roronoa Zoro, la navegante Nami, el tirador Usopp, el cocinero Sanji, el médico Tony Tony Chopper, la arqueóloga Nico Robin, el carpintero Cutty Flam (Franky) y el músico Brook; todos ellos son integrantes de los Piratas del Sombrero de Paja.
Planeta DeAgostini se encarga de la publicación del manga en España. En México era publicado por Toukan, pero la Editorial Vid pronto lanzará nuevamente la serie.
El manga se sigue editando en Japón desde 1997 y lleva editados un total de 54 tankōbons (volúmenes recopilatorios), vendiendo el Tomo 50 el record de 1.074.745[2] copias en su primera semana de ventas. Mientras que el anime se transmite desde 1999 y cuenta con 409 episodios hasta la fecha.
One Piece es el manga más vendido de la Historia con más de 158 millones de copias vendidas, superando mangas como Dragon Ball.[3] [4]
One Piece fue el manga más vendido del 2007, superando a Nana, Naruto, Bleach, Hunter X Hunter y D. Gray-man, entre otros.[5]
En el 2008, One Piece fue el manga más vendido del año con más de 5,956,540 copias vendidas, superando a mangas famosos como Fullmetal Alchemist, Naruto, Bleach, Saint Seiya, Hunter X Hunter, Nodame Cantabile, Nana, etc.[6]
En el ranking publicado por
TV Asahi de los 100 mejores animes de
2006 (en base a una encuesta online en Japón),
One Piece alcanzó el puesto 21.
Dragon Ball Z
Dragon Ball (ドラゴンボール, Doragon Bōru?, conocido en España como Bola de Dragón)[2] es un manga creado por Akira Toriyama. Fue publicado en la revista semanal Shōnen Jump entre 1984 y 1995[3] y se editó en 42 Tankōbon;[1] en España fue publicado por la editorial Planeta DeAgostini entre 1995 y 1998,[4] y en México por el Grupo Editorial Vid. Este manga fue adaptado en 2 series de anime, de las cuales se derivaron varias películas y especiales de televisión; además, después de terminar su publicación, Toei Animation hizo una historia alternativa llamada Dragon Ball GT que continúa más allá del final de manga.[5]
La fama de la serie ha logrado que sea traducida y distribuida en muchos países como España y la mayor parte de América Latina;[6] [7] incluso se ha hecho referencia a esta serie en muchas otros manga y anime.[8] En una encuesta realizada por TV Asahi en el 2005 Dragon Ball quedó en el tercer puesto de las 100 mejores series de animación de acuerdo al público japonés con 1322 votos.[9]
Las artes marciales, la amistad y el afán de superación son las bases del argumento de esta serie, la cual incrementó considerablemente el interés por el manga en todo el mundo. Sin embargo, la violencia y otros contenidos considerados no apropiados para menores en muchos de sus episodios ha provocado que en Occidente se haya pedido con frecuencia la retirada de las escenas del anime e, incluso, su prohibición.
Full Metal Alchemist
Fullmetal Alchemist, también conocida como Full Metal Alchemist,[3] FMA, o Hagaren (abreviatura del japonés), es un manga creado por Hiromu Arakawa. En el japonés original, el título es Hagane no Renkinjutsushi (鋼の錬金術師, 'Hagane no Renkinjutsushi'?), que significa "El alquimista de acero", y se suele abreviar coloquialmente como Hagaren (ハガレン, 'Hagaren'?).
El manga es publicado por Square Enix en la revista antológica mensual Shōnen Gangan, y distribuido en varios idiomas en diferentes países del mundo.[4] En España, actualmente lo está publicando Norma Editorial.
En el año 2003, se hizo una adaptación a anime que fue emitido en Japón, siendo un gran éxito, por lo que menos de un año después de finalizada la serie, fue emitida la película Conquistador de Shamballa, secuela de la serie que concluye la historia del anime. Según los resultados de una encuesta online hecha y publicada en 2006 por TV Asahi, la serie sería el anime favorito de los japoneses en ese momento.[5] Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2004, el manga de Fullmetal Alchemist obtuvo el premio Shogakukan Manga Award en la categoría shōnen (joven).[6]
En agosto de 2008, el estudio
fulnio informó la realización de una nueva serie de Fullmetal Alchemist 2: Brotherhood publicándose en la portada del volumen 20 del manga.
[7] La noticia se confirmó luego de que se filtraran reportes del estudio a través de diferentes páginas web.
[8] Fullmetal Alchemist Brotherhood, título original en inglés de esta última serie, se estrenó el
5 de abril de
2009.
Death Note
Death Note (デスノート, Desu Nōto?, Cuaderno de la muerte) es un manga creado por Tsugumi Ōba e ilustrado por Takeshi Obata, más tarde llevado al anime. La serie se centra en Light Yagami, un estudiante japonés sobresaliente, quien encuentra por casualidad un cuaderno sobrenatural llamado Death Note, el cual es capaz de matar personas con sólo escribir sus nombres en él y haber visto su cara. El manga fue publicado por la revista semanal Shōnen Jump entre diciembre de 2002 y mayo de 2006. En total se publicaron 108 capítulos, formando un total de 12 tankōbon. El anime fue emitido en Japón desde el 3 de octubre de 2006 hasta el 26 de junio de 2007 por el canal de televisión NTV, transmitiéndose un total de 37 capítulos y dos especiales, llamados Rewrite que resumen la historia.